Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Normas para descartar los residuos

1. Los residuos acuosos: ácidos o básicos primero deben ser neutralizados, solo después de este procedimiento podrán ser desechados. 2. Los residuos de los metales pesados, metales alcalinos y de otros residuos se deben descartar en los recipientes designados para tal fin. 3. Los residuos sólidos se desechan en el basurero. 4. Las sustancias orgánicas como disolventes u otros se desechan en recipientes.

Normas para el trabajo en el laboratorio

1. Mantener las mesas y los aparatos del laboratorio siempre limpios. 2. No colocar sobre las mesas de trabajo las prendas personales y los libros, solo aquellos utensilios que sean indispensables para la realización de la práctica y el cuaderno de laboratorio. 3. Inmediatamente después de utilizar los frascos de los reactivos, tápelos y no los mueva de su lugar, a menos que se le indique lo contrario. 4. Usar solo los reactivos asignados a su mesa de trabajo, no tomar los de otras mesas. 5. Manejar con cuidado los reactivos químicos, especialmente los más peligrosos, para evitar un accidente. 6.Al calentar una sustancia en un tubo de ensayo, no dirija la boca del tubo hacia sus compañeros o hacia usted porque puede provocar quemaduras. 7. Cuando trabaje con sustancias inflamables, asegúrese primero de que no hay llamas cerca desu lugar del trabajo, porque puede causar un incendio. 8.Tomar precauciones cuando necesite detectar el olor de una sustancia. No aproxime su nariz dire...

Reglas de seguridad para el trabajo de laboratorio

Imagen
Video: 1. Utilizar siempre lentes de seguridad, aunque use anteojos medicados. 2. Usar gabacha larga con mangas largas, preferiblemente de algodón. 3. No llevar faldas cortas, shorts o zapatos abiertos .4. Las personas que tengan el cabello largo deben sujetarlo en una cola o en moño mientras permanezcan en el laboratorio. 5. Está terminantemente prohibido fumar, comer, mascar chicle o beber en el laboratorio. 6. Es indispensable lavarse bien las manos al salir de las prácticas. 7.Resulta fundamental conocer la ubicación de los dispositivos de seguridad, en el laboratorio en donde se esté trabajando. 8.Antes de usar alguno de los reactivos deberá informarse acerca de la forma de manipularlosy de descartarlos, para ello es fundamental consultar la bibliografía sugerida .9.No devolver los sobrantes de los reactivos a los frascos originales, aunque no hayan sido usados. 10.Prohibido circular con los frascos de reactivo por el laboratorio. 11.No usar ningún instrumento par...